La República Popular de China es conocida por ser el país con mayor cantidad de habitantes en el mundo, ya que cuenta con más de mil trescientos millones de pobladores a lo largo y ancho de su extensión territorial.
Por esta razón no resulta sorprendente que el conjunto de dialectos que conforman su idioma oficial, el mandarín estándar, sean la lengua más hablada tanto por los propios como por la comunidad extranjera (con más de 836 millones de parlantes).
Esta lengua estándar está basada principalmente en la variación pequinesa del mandarín, el běijīnghuà o «habla pequinesa», y es considerada “moderna” pues realizó sus primeras apariciones en los primeros años del siglo XX.
De igual manera se conoce que el término mandarín se usa en otras naciones pertenecientes al continente asiático como lo son Singapur, Indonesia y Malasia, y en países con una gran cantidad de pobladores de origen chino como Perú, Canadá, Venezuela, Cuba, Estados Unidos, entre otros.
Así pues, se tiene que entre los idiomas más hablados en la República Popular de China, se encuentra el mandarín (utilizado por al menos el 70% de la población nativa del país asiático), el wu¸ el yue, el min, el xiang, el gan y el hakka.
Al ser una lengua tan popular, cada vez son más las personas que toman la decisión de aprender a escribir y hablar chino. No sólo para mantenerse mejor conectados con el resto del mundo, sino porque también se muestra de mucha utilidad en el campo laboral.
Desde hace algunos años el inglés dejó de ser una de las principales opciones entre quienes desean conocer nuevos idiomas, y esto se debe en parte a la gran cantidad de individuos que ya lo hablan y representan una especie de “competencia”.
La complejidad de la lengua la convierte en un reto ideal para los más atrevidos y ambiciosos. Sin embargo, es posible practicar chino mediante el uso de diversas estrategias, guías o páginas web.
20 Herramientas gratis para aprender chino
Una de las mejores webs para aprender chino gratis es chineseconverter, una página que coloca al alcance de tu mano una variedad de herramientas que facilitarán el proceso de aprendizaje.
Si estás pensando en aprender este idioma asiático lo primero que debes saber es cómo se escribe e incluso cómo se pronuncia tu nombre, y con este convertidor chino tienes la opción de colocarlo en el buscador y saberlo.
Para practicar chino puedes escoger el método de escritura de tu interés (como el hanzi), crear un archivo PDF, y armar hojas con los símbolos que luego puedes imprimir y así comenzar a ensayar la caligrafía.
Además incluye la opción de agregar pinyin, el deletreo fonético de cada símbolo o palabra china, al documento de práctica. Esto resulta ideal para optimizar tanto escritura como habla.
También es posible convertir números arábigos “normales” a números chinos formales, esos que son utilizados en las entidades bancarias de China. El proceso también funciona a la inversa, y garantiza que el aprendizaje de los dígitos en chino sea mucho más sencillo.