Al final del 2014, China era la primera potencia económica mundial, logrando superar hasta a los Estados Unidos. Empresas y emprendedores de todas partes del mundo en enfocaron en el desarrollo complejo y veloz del mercado chino. Impulsados por sueños de éxito para emprender un negocio en China todos tenían ganas de entrar en el mercado chino, pero muy pocas compañías occidentales comprometieron los recursos necesarios para tener éxito en China.

Aquí están 4 preguntas que uno debería preguntarse antes de entrar al mercado chino, si tiene respuestas a estas preguntas está tomando los pasos correctos para asegurar que su desarrollo en el mercado chino sea exitoso.

1. ¿Es China la decisión correcta?

Es absolutamente necesario hacerse esta pregunta. Aunque China se vea como una opción muy atractiva, no se puede entrar a ciegas, debería de conducir varios estudios en el mercado para ver si hay oportunidades viables en su sector de trabajo.

A diferencia de los países occidentales, donde el comportamiento de los consumidores es homogéneo, las diferencias económicas y culturales son importantes en el territorio chino. No se puede usar la misma estrategia que funcionó en el occidente para establecerse en China.

Del mismo modo, no se puede aplicar la misma táctica de una provincia a otra. Tal vez va a tener que adaptar su producto a los gustos y hábitos de los consumidores chinos. Por ejemplo, McDonald’s y KFC han adaptado sus menús para que reflejen las preferencias de la gente china; ofrecen leche de soja caliente, platillos de arroz y postres rellenos de pasta de judía dulce.

2. ¿Dónde debe de establecerse?

Se trata en elegir la región más ventajosa para usted a la hora de crear un negocio en China. Primero, necesita una estrategia localizada en la escala de una o dos provincias chinas. Varios criterios se deberían tomar en cuenta. Por ejemplo, la calidad de la infraestructura de trasporto (carreteras, agua), la calidad y el costo de las áreas de almacenamiento de mercancías, la existencia de las devoluciones de impuestos, el clima, etc.

Tampoco debería pasar por alto la importancia de las instituciones gubernamentales y locales. En ciertas provincias el gobierno está más a favor del desarrollo de ciertos sectores. Esto podría resultar en asistencia logística gubernamental o apoyo en el sitio. Puede comprobar esta información en el Ministerio de Comercio Chino.

3. ¿En qué forma?

Su decisión se va a basar en la razón, comercial o industrial, de su negocio en China y su habilidad de invertir capital financiero, humano y técnico.

Si su negocio es comercial, tiene la opción entre:

  • Franquicia (el derecho exclusivo de utilizar la marca en el territorio, el pago de regalías posibilidad de facturación, autonomía comercial, el dueño de la franquicia decide la ubicación, imagen, ventas y la estrategia de comunicación);
  • El agente encargado (a menudo independiente, salario proporcional a sus ventas, sin subordinación, solamente rol de proveedor, de los costos de la comunicación, mercadotecnia y logística se encarga usted, sin ubicación física);
  • Representante de ventas (igual que el agente encargado a menos que sea empleado de la compañía, frecuentemente se usa un contrato de expatriado, existe la relación de subordinación)
  • Oficina de Representación (objetivo: el desarrollo de negocios en China y comunicación directa, no se permite facturación)

En cualquier industria, puede elegir entre:

  • La subsidiaria o WFOE (Empresa de Propiedad Totalmente Extranjera): control completo de las operaciones y presencia física, estructura legal e independiente, puede elegir y dirigir la estrategia local, responsable de las ventas de procesamiento (facturación, despacho de aduanas, etc.), la logística y gestión de personal
  • Unión Temporal de Empresas (Joint Venture, JV): esta unión debería de ser con una empresa local con experiencia comercial y técnica que sea complementaria a su empresa. Se basa en un acuerdo de accionistas, un acuerdo de asistencia técnica, un acuerdo de licencia y un acuerdo comercial.
  • Asociación Para la Empresa con Inversión Extranjera (FIPE): Esta es una forma de inversión nueva (2010): No hay un requerimiento mínimo de inversión, no hay impuestos sobre las ganancias de la corporación (cada socio es responsable de los impuestos sobre su parte de la empresa, mientras que los impuestos en los ingresos para un JV o WFOE es un 25%), la flexibilidad en la distribución de las ganancias y una estructura de gobierno fuerte. Esto se consigue mediante un acuerdo de colaboración que ilustra las funciones de cada partido y otros puntos clave que deben de ser proporcionados para el registro de la FIPE con las autoridades chinas;
  • Transferencia de Tecnología: no requiere una presencia física.

Ninguna de estas opciones es la mejor manera de iniciar su negocio en China. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a su negocio. Las cosas pueden empezar muy lentamente y de repente acelerarse, por eso debe planificar a largo plazo. Si usted está considerando una inversión tan importante, antes de invertir debería de pensar sobre las varias maneras de establecerse en China y crear un plan para cada una, el objetivo es encontrar y crear la configuración más eficaz.

4. ¿Qué precauciones debería de tomar antes de invertir en China?

En primer lugar, registre su marca, proteja su tecnología y el valor agregado de su producto. De hecho, un aspecto del mercado chino que preocupa a los inversores extranjeros es como proteger su propiedad intelectual. La presentación de patentes y marcas registradas para establecer un negocio en China es posible a través de la Oficina de Marcas de China en la Administración Estatal de Industria y Comercio y con la Oficina de Protección Intelectual del Estado. Para que su marca pueda ser registrada, es necesario que el nombre sea traducido a chino. Tenga cuidado, no es fácil escoger un nombre chino que suene bien y tenga el significado deseado, por eso sugerimos que contrate a un traductor profesional. Los derechos a la marca registrada están asegurados por 10 años y es renovable indefinidamente. La cuota de inscripción de una marca depende en el tipo de productos, la existencia de un derecho de propiedad y los honorarios del agente. Según PACE (Agencia para la Creación de Empresas), el costo de registro de la marca varía entre 1600 a 2400 Euros.

En segundo lugar, si usted necesita contratar un empleado chino, trabajar con un socio chino o tratar con una institución estatal, debería ser consciente de las prácticas y actividades comerciales en China.

Fallar en China, seria perder una oportunidad única para el desarrollo de su empresa, y también puede afectar la posición de su empresa relativa a los competidores en el mismo mercado. Uno nunca se va a sentir suficientemente preparado para enfrentarse a la sociedad y el mercado chino. Si no tiene respuestas a estas preguntas, la mejor solución sería consultar a un experto en el desarrollo de negocios en China, gestión intercultural, asuntos legales y/o comercialización, o una empresa de contratación.

Con suficiente preparación, planificación y perseverancia, definitivamente es posible tener éxito en China.

Cualquier interesado en contratar un servicio empresarial para iniciar un negocio en China puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje