Acerca de redchina

El propósito de redchina es el de establecer un canal de información alternativo sobre China, ofreciendo noticias y artículos elaborados sobre temas que no suelen ser tratados por los grandes medios de comunicación.

También queremos servir como repositorio de recursos en Abierto, rastreando todos aquellos rincones de la red a los que en ocasiones es complicado acceder por falta de tiempo o por desconocimiento. En la actualidad, la información que encontramos en la red es abundante, pero ello no impide que la búsqueda de un determinado tema sea en ocasiones una interminable pérdida de tiempo para el usuario. Por tanto, partimos con el compromiso de que todos los estudiantes, profesores, periodistas o interesados en China en general, puedan acceder rápidamente a toda la información disponible sobre China, intentando en la medida de lo posible publicar el contenido más relevante y de mayor calidad.

Del mismo modo, la apuesta por el contenido en Abierto es un principio básico en la creación de este proyecto. Muchas son las personas que por distintos motivos no pueden acceder a una gran diversidad de contenidos debido a que no pueden permitirse financiarse un determinado programa de estudios, el material (libros, películas,…) o cualquier otro elemento. En definitiva, buscamos la difusión del conocimiento libre y gratuito.

¿Cómo se financia redchina?

En un primer momento el proyecto partía con un presupuesto de cero y, en la actualidad, sigue igual. La viabilidad de un proyecto web como este, presenta problemas, es una realidad conocida previamente. No obstante, en los últimos meses hemos querido desarrollar una serie de estrategias para intentar que el proyecto pueda sustentarse por sí solo. Esto no es ninguna quimera, el objetivo básico es el de conseguir la financiación suficiente para pagar el hosting (alojamiento web / servidor) y el dominio (.es). Es por ello que a partir de Septiembre de 2014 hemos desarrollado las siguientes estrategias:

  1. Publicidad con Adsense: Hemos acordado con el señor Google un acuerdo estándar para colocar publicidad en la web. Las condiciones son las de CPC (coste por clic). Cada vez que un usuario hace clic en un anuncio alojado en la web, redchina.es gana una cantidad X. Podemos aseguraros con certeza que aquí no se trata de ganar ingresos personales, ya que la cantidad que puede generar no llega ni para pagar el objetivo básico (Hosting y dominio). Es por ello que hemos plantenado una segunda estrategia. Para abril de 2016 la cantidad alcanzada en ingresos por publicidad asciende a los 12 euros.
  2. Afiliación con Amazón: Se trata de enlazar con una ID de usuario algunas de las referencias que van apareciendo en los artículos y recursos, por ejemplo, libros o películas. Si un usuario navega por nuestras publicaciones y pincha sobre un enlace, y este le lleva a Amazón, si lo compra en 24 horas, redchina.es se lleva un tanto por ciento de la venta del producto en cuestión, que ronda un 5%. También, si lo almacena en el carrito de compra, transcurren menos de 89 días, y finalmente lo compra, redchina.es se lleva el 5% señalado anteriormente. Para abril de 2016 la cantidad alcanzada en ingresos por publicidad asciende a los 0,74 euros.

De momento estas son las dos estrategias que hemos desarrollado para intentar financiar el proyecto.

Otros acuerdos alcanzados durante 2016

  1. UOC – Máster de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo: Hemos llegado a un acuerdo por el cual los profesores e investigadores adscritos a este máster escribirán artículos en la web y, a cambio, nosotros colocaremos un banner del máster por si hay algún interesado en cursar estudios de posgrado sobre China y Japón en dicha Universidad.
  2. INS Global Consulting: Hemos llegado a un acuerdo por el cual esta empresa escribirá artículos sobre economía y negocios en China. Al final de cada artículo encontraréis un formulario de contacto por si estáis interesados en algún servicio para introducir vuestra empresa en el mercado chino. Nosotros recibimos una comisión si se llega a un acuerdo entre un particular o una empresa con INS Global Consulting.

¿Por qué explicamos todo esto?   

Porque queremos ser justos y claros. Nuestra filosofía es la de aportar y difundir todo el contenido en Abierto posible. Podéis ver que la totalidad de las publicaciones van en esta línea, de la cual, no nos vamos a mover. No pretendemos ganar dinero con el proyecto, pero si estamos intentando que el proyecto sea capaz de generar los suficientes ingresos para sustentarse por si solo, que rondarían, hablando claro, unos 50€ al año. Como veis parece sencillo, pero es bastante complico que una web genere tan siquiera estos ingresos.

No obstante, la utilización de la publicidad y de la afiliación con Amazón está supeditada al principio de usabilidad web, es decir, que en ningún momento la publicidad va a entorpecer la navegabilidad del usuario. Puede que esto sea una locura en el mundo del marketing actual, pero somos conscientes de que la prioridad seguirá estando en el contenido y en el disfrute de este, por encima de cualquier otra cuestión, aunque sea la propia supervivencia del proyecto. Llamadlo principios o morirse de hambre, pero así seguiremos pase lo que pase.

Para terminar… 

Animamos a cualquier interesado en China a aportar información o enlaces de interés y, de esta forma, mejorar poco a poco nuestra base de datos y repositorio informativo. Por lo tanto, cualquier sugerencia es bien recibida y os invitamos a poneros en contacto con redchina.

Somos un proyecto muy pequeño en relevancia, lo que significa que Google, de momento, nos quiere lo justo. De momento, nuestra principal plataforma de difusión son las redes sociales. Es por ello que animamos a compartir todo el contenido interesante que encontréis en la web y lo difundáis, más que nada, porque es de lo que trata redchina, ¡Difundamos el conocimiento en Abierto!