Santo Tomé y Príncipe y la diplomacia económica de Beijing
La reciente decisión del gobierno de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, para establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, es muestra indiscutible de una fuerte diplomacia económica impulsada desde Beijing.
La política asiática de Donald Trump: ¿El final de una era?
En Asia ha sido donde se ha manifestado un mayor desasosiego ante la posibilidad que Trump termine con la medida estrella de la administración Obama.
China y América Latina, espejismos y realidades
Del 17 al 23 de noviembre del 2016 el presidente chino, Xi Jinping, realizó su tercer viaje a América Latina, visitando Chile, Ecuador y Perú, y aprovechando la estancia para asistir a la 24 reunión del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC). Las incertidumbres globales han originado ciertos espejismos en torno a la relación China y América Latina.
Ganó Trump ¿qué hay para China?
La victoria electoral de Trump, que lo convierte en el 45 presidente de los Estados Unidos, resulta algo positivo para la República Popular China.
El Consenso de Hangzhou
Los días 4 y 5 de septiembre de 2016 se llevó a cabo la reunión del G20, de lo cual emanó un comunicado en el que se establece el “Consenso de Hangzhou”. No es para menos en razón de que, probablemente, atestiguar el consenso es observar el tránsito de China hacia el estatus de potencia mundial.
China y el deporte como herramienta de poder internacional
Las relaciones internacionales tienen presencia en todos los ámbitos de la actividad humana, incluido el deporte. En relación con los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, China continúa ejerciendo una intensa política gubernamental de promoción del deporte para no sólo contribuir al “espíritu olímpico”, sino también para consolidar su poder a nivel mundial.
China frente a los ajustes del equilibrio global de poder
En este escrito me enfocaré en la posición de China frente al conflicto del Mar del Sur, cara a la resolución de la Corte Permanente de Arbitraje sobre el caso “China vs Filipinas”, y, sobre todo, como una radiografía del endurecimiento en los vaivenes mundiales de poder.
Brexit: la oportunidad para China
La reciente salida de Reino Unido de la Unión Europea, tras los resultados del Brexit, ha causado un escepticismo global. En Asia existe la incertidumbre y la cautela ante los impactos económicos causados por la volatilidad que implica este fenómeno.
RIMPAC: cooperación con los adversarios
La gobernanza en seguridad es uno de los campos de mayor consolidación en tanto muestra mejores señales de cooperación que en otros ámbitos de la gobernanza mundial. Uno de los casos más llamativos son los Ejercicios de la Cuenca del Pacífico conocidos por sus siglas en inglés como RIMPAC.
China versus China: los dimes y diretes
La reciente toma de posesión de Tsai Ing-wen (蔡英文) como presidenta de la isla de Taiwán ha tenido una gran repercusión política en China.