Ficha técnica:
Título: Cambios de poder globales.
Año: 2010
Programa: TEDGlobal.
Fuente: TED.
Género: Conferencia.
Participantes: Joseph Nye.
Comentario:
Existen, según Josep Nye, dos grandes cambios que han afectado nuestra manera de entender el mundo actual, por un lado, la traslación del poder y, por otro lado, la difusión del poder.
Nye establece que la vieja idea de poder, entendiéndose éste, como la capacidad para someter a determinado actor en un momento determinado, como en el caso de una guerra, pueden ser hoy en día versiones tradicionales que aporten poco al actual mapa geopolítico. Actualmente, una visión más acertada del poder puede analizarse a través de sus narrativas. Los discursos sobre el poder hoy en día nos hablan de una China en pleno crecimiento, con una proyección poder que acabará encumbrándola como primera potencia mundial. Al contrario, los EE.UU., con un creciente declive debido a las constantes crisis económicas durante esta última década, nos hablaría del fin de su hegemonía. Pero Nye advierte, las narrativas sobre el poder, se fundamentan más en aspectos psicológicos que en hechos constatables.
En primer lugar, la historia no es lineal, no es posible trazar dos líneas, en este caso sobre el crecimiento (véase predicciones de Goldman Sach), y establecer una conclusión de que China superará a EE.UU. de manera uniforme y general sobre todo. En segundo lugar, cuando establecemos la comparación entorno a la economía, es pertinente tener en cuenta el PIB per cápita, sobre todo, si queremos analizar si el incremento económico repercute realmente en el conjunto de la población, si existe un incremento de la riqueza en todas las capas de la población, y en el caso de China es un factor importante dada la masa poblacional. Por último, las proyecciones con una limitada interpretación, que hablan de Asia como un todo uniforme pueden llevar al equivoco, puesto que la influencia de EE.UU. en Asia sigue siendo muy elevada debido a las reticencias de muchos países del entorno de China a su crecimiento y proyección de poder.