Ficha técnica:
Título: Detrás del gran cortafuegos de China.
Año: 2012.
Programa: TEDGlobal.
Fuente: TED.
Género: Conferencia.
Participantes: Michael Anti (Aka Jing Zhao).
Comentario:
China tiene en la actualidad una comunidad de usuarios de más de 500 millones, representando la mayor población de internautas en todo el mundo. Sin embargo, junto con este exponencial crecimiento de internautas chinos, producido en apenas unos años, ha venido aparejado un fortalecimiento de los mecanismos de censura desarrollados por el Gobierno chino.
A pesar de contar con una cantidad inmensa de filtros para que los usuarios chinos no puedan acceder a ciertos contenidos sensibles según criterios gubernamentales, la comunidad de microblogueros, que ya supera los 300 millones, ha sabido bordear la censura a golpe de ingenio y giros retóricos.
Uno de los factores que ha sido ampliamente criticado, sobre todo por las grandes corporaciones mediáticas estadounidenses, ha sido la prohibición del Gobierno chino para que los usuarios tengan acceso a plataformas como Google, Twitter, Facebook y Youtube. Sin embargo, en el caso de China, como indica Michael Anti, se trataría más bien de una censura inteligente, basada en el veto a las plataformas estadounidenses, para paso seguido, copiarlas, siendo el objetivo principal contar con el poder informativo que representa el tener los servidores en suelo chino. Además, en Detrás del gran cortafuegos de China, añade Michael Anti, la estrategia de bloquear las principales plataformas no se ha basado en un intento de vetar la opinión pública, ya que en la actualidad los usuarios tienen sus homólogas plataformas sociales en Baidu, Weibo, Renren, Youku y Tudou.
Uno de los primeros casos que demostraron el potencial de los usuarios chinos como fuente de crítica y difusión informativa fue el accidente ferroviario de julio de 2011 en Wenzhou. Las 10 millones de críticas en redes sociales en tan solo 5 días acabaron ocasionado finalmente la dimisión y encarcelamiento del Ministro Liu Zhijun.
Datos de interés:
Puedes encontrar a Michael Anti en Twitter.