Durante estos días se decide buena parte de la agenda que marcará el poder internacional de China en materia política, representado por la convocatoria de la Asamblea Nacional Popular y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
En las “Dos Sesiones” (两会 lianghui) a inicios de marzo de este año, y a diferencia de otras sesiones pasadas, hay un mayor énfasis en el aspecto internacional. Recordemos que las Dos Sesiones son eventos que usualmente se enfocan a la política interna, pero que este año tienen una importante trascendencia que determinará el poder internacional de China.
Rumbo a las 两会: la difusión del poder internacional de China
Por un lado, el sistema de la Asamblea Nacional Popular –que aglomera a las asambleas locales– es el sistema político básico de China, por medio del cual se enmienda la Constitución, se dictan leyes, se eligen los miembros para los órganos centrales estatales, y determina el plan para el desarrollo económico y social.
Por otro lado, la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino –órgano sui generis que antecede a la República Popular China– es un órgano eminentemente consultivo para aspectos políticos del país asiático. Este año hay tópicos que cada vez más se relacionan con el aspecto interno de China, pero que tienen un vínculo con situaciones internacionales.
Consumo
De acuerdo con algunos académicos y tomadores de decisiones, el modelo de “Nuevo Normal” –que no es un concepto enteramente chino– implica esfuerzos orientadores hacia el consumo y una economía de servicios. Esto incluye reformas en las empresas estatales, el sistema fiscal, las tasas de interés y, sobre todo, en la dinámica de las relaciones económicas exteriores.
Así, en las Dos Sesiones se debatirá y ratificará el XIII Plan Quinquenal, cuya realización, según Xi Jinping, “no podrá alcanzarse sin una sustancial cooperación con y del mundo”. En otras palabras, se están delineando políticas con una orientación al sistema global. El aumento del consumo, que es un objetivo establecido desde el XII Plan Quinquenal, implica el aumento de las importaciones de bienes y servicios, mejora en el proceso de aduanas, liberación del mercado y facilitación de procesos financieros. Así, el mercado de casi 1400 millones de chinos tiene fuertes implicaciones para el sistema internacional.
Inversiones
El aspecto de las inversiones está fuertemente ligado con el de la corrupción. En este sentido, la dura campaña anticorrupción del gobierno chino ha mejorado la confianza de inversionistas; el año pasado la Cámara de Comercio Americana en Shanghái estableció que la corrupción ha pasado a ser un problema menor en las relaciones de negocios entre Estados Unidos y el país asiático.
Si bien las inversiones extranjeras a China han llegado desde 1979 –con la política de apertura por Deng Xiaoping– con leyes, pero sin reglamentos que regulen dichas inversiones (la primera ley se emitió en 1979 y el primer reglamento hasta 1993), el modelo de “Nuevo Normal” también está dirigido a reorientar las inversiones hacia el mercado chino, y no tanto hacia su industria productiva. Pero este tipo de inversiones, de naturaleza diferente, abarca toda una serie de consideraciones más “delicadas” en materia de transparencia y justicia económica. Por ello, en las Dos Sesiones también se discutirán aquéllos aspectos relacionados con las inversiones, lo cual tendrá un impacto para el sistema financiero mundial y las corrientes globales de inversiones.
Un importante factor en este sentido es el asunto del yuan renminbi, el cual representa una oportunidad y un desafío. China tiene la oportunidad de integrarse más al sistema económico mundial por medio de su moneda, y ya no tanto de su comercio, pero precisamente, esto conlleva al desafío de ajustar su política monetaria y armonizarla con el sistema monetario global, lo cual no siempre implican beneficio a la economía nacional. En esta línea, resulta necesario trabajar para contrarrestar la fuga de capitales y los vaivenes en la estabilidad del yuan, lo cual no solo tiene implicaciones internas sino externas por la inclusión de la moneda china a la canasta básica de divisas del Fondo Monetario Internacional
Por último, la difusión del poder internacional se observa en el asunto de Las Rutas de la Seda, lo cual también se discutirá en las Dos Sesiones. El asunto del consumo e inversiones es parte de la concentración del poder global en China, y su posterior difusión del país asiático hacia el mundo es por medio del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y Las Rutas. Las Dos Sesiones desempeñan un papel fundamental en este proceso, porque de ellas dependerá que se ajusten las condiciones para que China siga consolidando su estatus como potencia emergente.