Ficha técnica:
Título: La bomba nuclear china.
Año: 2010.
Director: Peter Du Cane
Guionista: Peter Du Cane
Productora: LIC Australia Pty, LIC China
Género: Documental.
Comentario:
Desde la llegada de Mao al poder en 1949, China comenzó una carrera armamentística que, tras la Guerra de Corea y su ruptura progresiva con la URRS, acabó concretándose durante las pruebas de 1964 y 1967 de la bomba atómica. La nación también experimentó con el combate militar convencional en un escenario post-nuclear.
Después de la Guerra de Corea, los Estados Unidos y el Reino Unido probaron armas nucleares, seguidas por la Unión Soviética que protegía a China. Científicos de formación occidental volvieron a China y el descubrimiento del uranio convenció a Mao de desarrollar una bomba atómica.
Los físicos chinos Chien San-chiang y Deng Jiaxian establecieron secretamente un instituto de armas nucleares, basándose en herramientas de cálculo primitivas. Expertos chinos y soviéticos establecieron un sitio de base nuclear en la provincia de Qinghai y un sitio de prueba en el desierto de Gobi.
En 1958, el equipo de investigación de China comenzó a construir la Base 221-como Mao implementado el Gran Salto Adelante. Después del deshielo de la Guerra Fría en 1959, las relaciones con la Unión Soviética se deterioraron.
El físico entrenado en Harvard Chen Nengkuan fue transferido secretamente a Pekín en 1960. Después de que los expertos soviéticos se retiraron, los científicos nucleares de China resolvieron los desafíos teóricos y lanzaron un misil, en el contexto del Gran Salto Adelante, con un fuerte descrédito a la figura política de Mao.
En junio de 1964, la prueba preliminar final se llevó a cabo en la Base 221 y los equipos terrestres comenzaron los preparativos en Lop Nur. Después de la detonación, las unidades de defensa química entraron en el sitio contaminado para recuperar los animales de prueba, pero no hay datos oficiales sobre los efectos de la radiación en los soldados o las comunidades locales.
La noticia de la detonación fue recibida con orgullo nacional. Seis meses después, se llevaron a cabo ejercicios militares en áreas contaminadas. A medida que China se acercaba a la Revolución Cultural, una detonación incluía innovaciones termonucleares y experimentos de radiación en animales y semillas.
La difusión de los avances chinos trajo consigo un reconocimiento internacional y estatus, que posibilitaron el actual reconocimiento actual de China. Tras la cancelación del programa nuclear en la década de 1990, la tecnología desarrollada por China ha posibilitado el actual desarrollo del programa espacial.
Datos de interés:
El documental también puede encontrarse por los siguientes títulos:
Inglés: China’s Nuclear Bomb