Durante mucho tiempo el estereotipo de los expatriados en China ha sido el de un hombre occidental en una posición muy importante que, a veces sin querer, debe trasladarse a otro país con su familia debido a las ventajas financieras que le ofrece este cambio.
Hace veinte años, las empresas invertían en China a través de las unidades de producción y las empresas de exportación. Desde entonces, los consumidores chinos se han convertido en un excelente objetivo para las empresas extranjeras en los sectores de alimentos y bebidas y de bienes de consumo; esto crea muchas oportunidades para los jóvenes extranjeros que trabajan o quieren trabajar en China.
Hoy en día, el perfil de la mayoría de los expatriados en China es la de jóvenes entre 25 a 39 años de edad, que buscan aventuras o una gran oportunidad. Nacieron o se criaron en un mundo ya cambiado por la globalización, haciéndolos más abiertos a la idea de vivir en el extranjero y dejándoles las ganas de entender otras culturas.
En los últimos años la palabra «expatriados» ha llegado a tener un significado muy diferente a la definición original. Ahora se aplica a una gama de personas más amplia que algunos llaman los local-plus; los extranjeros que se emplean localmente sin un paquete de compensación.
El objetivo de este artículo es dar a conocer la evolución reciente de la expatriación que está ocurriendo en China, y los métodos de empleo que se están desarrollando.
¿Paquetes local-plus, qué es lo que realmente ofrecen ahora?
Una consecuencia de la crisis económica, fue que todo el mundo ha estado tratando de encontrar maneras de ahorrar dinero, esto incluye a las empresas de los empleados expatriados, cuyos contratos a veces cuestan hasta 3 veces más que el contrato del mismo empleado quien se basa en su país de origen.
Los empleados que trabajan bajo un paquete local-plus se pagan de acuerdo a la estructura local de sueldos. La asistencia en procedimientos de inmigración proporcionada por su empleador se considera un «plus». Estos beneficios se negocian entre la empresa y el empleado y cambian dependiendo del caso.
Por desgracia, cada vez hay menos beneficios. Ahora es común que a los empleados extranjeros les de asistencia su empleador sólo para la visa de trabajo; pero después de eso, no tienen ninguna otra ventaja o compensación.
En los últimos años, el número de extranjeros empleados directamente por empresas chinas ha aumentado. A estos extranjeros los llaman flexpats una abreviación de expatriación flexible. Ellos se apartan del modelo estándar de expatriación. Ellos no fueron enviados por una empresa extranjera con el propósito de trabajar en un proyecto a corto plazo; los flexpats quieren integrarse en el mercado laboral y la sociedad china.
El resultado ha sido que los requisitos de idioma se han vuelto más exigentes para los empleados extranjeros; los que son capaces son contratados directamente por las empresas chinas que buscan talento extranjero. Estas empresas no les pueden ofrecer beneficios adicionales a sus empleados extranjeros sin ofrecerles los mismos beneficios a sus empleados chinos, por eso los flexpats no obtienen ninguna de las ventajas que se les ofrecen a los expatriados tradicionales o un empleado local-plus.
La localización: un fenómeno global aumentando su popularidad en China
Según un estudio realizado por Mercer en el 2013, al nivel mundial cuando a las empresas se les preguntaba, «¿Está utilizando local-plus como una alternativa a los paquetes de expatriados tradicionales?» Las empresas respondieron «sí» el 42% de las veces. Pero las empresas tenían diferentes razones para preferir las políticas de localización, tales como, un cambio en su estrategia internacional de recursos humanos, o los paquetes local-plus son más relevantes para ciertos objetivos o utilizados sólo para asignaciones intra-regionales. También está el hecho de que algunos empleados quieren permanecerse en el país más tiempo.
A nivel mundial, todavía hay un crecimiento de paquetes extranjeros según los balances anuales de empresas, pero el crecimiento en el cual nos deberíamos enfocar es el de los paquetes local-plus, China está liderando esta tendencia con un aumento de 38% en el 2013. Este enfoque beneficia a las empresas de una manera directa: ahorro de costes relacionados con expatriados. También se puede utilizar como una herramienta mediante la gestión de talentos, lo que permite a las empresas mantener un trabajador calificado por un período más largo en el mismo lugar.
Esta estrategia de localización no está exenta de algunos riesgos potenciales para las empresas y los empleados; es una buena estrategia en el corto plazo, pero puede tener un efecto negativo al largo plazo porque puede causar la insatisfacción de los empleados. Por ejemplo, por lo general flexpats son personas individuales sin ningún apego. Pero si se quedan viviendo en el mismo lugar muchos años, es normal que vayan a querer tener una familia e hijos, pero debido a su estado, todo los que sea relacionado a sus hijos será a su cargo. Costos de seguros y educación tienen la fama de ser muy altos en China, y en 2015 Shanghái oficialmente se convirtió en la ciudad más cara en Asia para los expatriados.
Afortunadamente para los que trabajan para una empresa china, sus experiencias únicas aumentan sus oportunidades y les da acceso a mejores posiciones y mejores salarios. Las empresas tendrán la opción de perder a un empleado calificado a sus competidores o cambiar su estrategia y los beneficios que ofrecen. Las empresas deben encontrar el equilibrio adecuado entre el ahorro de costes y la gestión de talentos para que su estrategia de localización beneficie al empleado y la empresa.
La expatriación en China va a seguir siendo una oportunidad personal y profesional que hay que aprovechar, uno debe de estar preparado para superar los desafíos que se enfrentaran en el cambiante panorama laboral que es parte de una expatriación exitosa en China.
Cualquier interesado en contratar un servicio empresarial para iniciar un negocio en China puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.