El pequeño Naya contra los Dragones Reales (1979)
El mediometraje El pequeño Naya contra los Dragones Reales está basado en la novela china del siglo XVI, Fengshen Yanyi (封神演义), del autor Xu Zhonglin, siendo considerada una de las obras referentes de la mitología china en lengua vernácula, introduciendo elementos de la historia, el folclore, mitología, leyendas y fantasías, creyéndose ambientada en la era de la decadencia de la dinastía Shang (1600-1046 aC) y el ascenso de la dinastía Zhou (1046-256 aC).
Rompiendo con las viejas ideas (1975)
Rompiendo con las viejas ideas es otro de los pocos ejemplos de cine chino que podemos encontramos durante la época de la Revolución Cultural China (1966-1976), y como tal, queda evidenciado el fuerte mensaje ideológico maoísta. Fue considerada una de las películas dramáticas más controvertidas de la época debido a su fuerte mensaje crítico contra el sistema educativo, ya que en el fondo de toda la trama queda explicitada la fuerte lucha por la democratización de la educación en el campo.
Destacamento rojo de mujeres (1971)
Destacamento rojo de mujeres sigue la misma línea argumental que la primera versión de 1961, pero enriquece los seis actos que la componen con ricas coreografías, creando un espectáculo visual único, similar al creado en El Este es Rojo (1965), convirtiendo este formato en un exclusivo ejercicio musical solo visto durante la Revolución Cultural china (1966-1976), y uno de los seis ejemplos de este estilo de ópera cinematográfica.
Dos hermanas de escena (1965)
Para 1944, Yuehong y Chunhua han trasformado sus vidas radicalmente, sin embargo, mientras que Chunhua mantiene los pies en la tierra, Yuehong se ha convertido en una joven materialista, llegando a aceptar casarse con un terrateniente para dejar la dura vida del artista y tener cubiertas sus cada vez más exigentes necesidades.
El Este es rojo (1965)
El Este es rojo es una ópera o musical cinematográfico que trata la historia de la revolución china, el ascenso del Partido Comunista y el pensamiento de Mao Zedong.
La rebelión del rey Kun Fu Sun (1964)
La rebelión del rey Kun Fu Sun es una adaptación de la obra Viaje al Oeste (西遊記), considerada como uno de los cuatro clásicos de la literatura china.
Guerrillas de ferrocarril (1956)
Guerrillas de ferrocarril.En el contexto de Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y de la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945) un grupo de guerrilleros comunistas se especializa en asaltar las líneas de ferrocarril controladas por el ejército japonés para sabotear su avance y aprovisionarse de armas y equipos.
Destacamento rojo de mujeres (1961)
En la isla de Hainan, en el extremo sur de China, un grupo de mujeres del bando comunista se organizan para combatir al bando nacionalista del Guomindang.
La chica del pelo blanco (1950)
En la chica del pelo blanco (1950), una joven se ve obligada a huir de un terrateniente local que le obliga a servir como su doncella.
La vida de Wu Xun (1950)
La vida de Wu Xun está basada en la historia real de Wu Xun, que dedicó su vida a la promoción de la educación gratuita para los niños campesinos.