Entrevistas antes de la ejecución (2012)
Documentos TV emitió el documental, previamente emitido por la BBC, meses antes de que el programa fuera suspendido tras su quinta temporada, en gran parte, por las airadas críticas internacionales y por la emisión del propio documental.
China en la maleta (2014)
China en la maleta recoge cuatros casos de migrantes chinos en España. Las cuatro vidas fueron grabadas entre el 15 de junio de 2011 al 30 de marzo de 2012 en Madrid, Barcelona, Valencia, Shanghái y distintas localidades de la provincia de Zhejiang (Qidu, Wenzhou, Fengshan, Qingtian).
¿Están China y EE.UU. condenados al conflicto? (2015)
Kevin Rudd plantea cómo responderán China y EE.UU. a la nueva realidad que sitúa a China como el nuevo actor hegemónico del siglo XXI.
China, un abismo entre ricos y pobres (2008)
Febrero de 2007, a pocos meses para que comiencen los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en lo que se considera el salto definitivo para la entrada de China en el imaginario mundial actual, el país vive una serie de contradicciones internas en el ámbito social.
¿Es China el nuevo ídolo para las economías emergentes? (2013)
En lo últimos años China está representando un nuevo paradigma de crecimiento económico que confronta el sacrosanto patrón occidental basado en el capitalismo privado, la democracia liberal y la priorización de los derechos políticos.
Las voces de los trabajadores de China (2012)
Con el trabajo de Leslie T. Chang se pretende recoger las voces de los trabajadores de China, los discursos de aquellos trabajadores que tantas veces son interpretados sin tan siquiera ser preguntados.
Cambios de poder globales (2010)
Existen, según Josep Nye, dos grandes cambios de poder globales: la traslación de poder y la difusión de poder. China tiene en este sentido un papel muy relevante.
Detrás del gran cortafuegos de China (2012)
En Detrás del gran cortafuegos de China, Michael Anti analiza la actual situación del internet chino, con una comunidad de más de 500 millones usuarios y 300 millones microblogueros.
Entendiendo el ascenso de China (2010)
Martin Jacques en Entendiendo el ascenso de China, nos plantea tres elementos que son necesarios para entender y valorar a China.
Una historia de dos sistemas políticos (2013)
En "Una historia de dos sistemas políticos", Li, intenta desmontar algunos de los argumentos en contra del sistema político chino, en base a la adaptabilidad, el sistema de meritocracia y su base popular de legitimidad.